Real Decreto 444/2024: Protección de los Menores en la Era de los Influencers

El Real Decreto 444/2024, aprobado el 30 de abril de 2024, establece un marco regulatorio para los creadores de contenido en plataformas de intercambio de vídeos, comúnmente conocidos como influencers. Esta normativa tiene como objetivo principal garantizar la protección de los menores frente a contenidos que puedan perjudicar su desarrollo físico, mental o moral.

Contexto y Objetivos del Real Decreto

La creciente influencia de los creadores de contenido en las plataformas digitales ha llevado a la necesidad de establecer regulaciones específicas que aseguren un entorno seguro para todos los usuarios, especialmente los menores. El Real Decreto 444/2024 se enmarca en la Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual, y busca:

  • Definir los requisitos para que un usuario sea considerado de especial relevancia en servicios de intercambio de vídeos.
  • Establecer obligaciones para estos usuarios en relación con la protección de menores y la transparencia en las comunicaciones comerciales.

Protección de los Menores

Una de las prioridades del Real Decreto es la protección de los menores frente a contenidos inapropiados. Según el artículo 88 de la Ley 13/2022, los prestadores de servicios de intercambio de vídeos deben adoptar medidas para proteger a los menores de contenidos que puedan perjudicar su desarrollo físico, mental o moral. citeturn0search1

Entre las medidas destacadas se incluyen:

  • Clasificación por edades: Los creadores de contenido deben catalogar sus vídeos según la edad recomendada para su visualización.
  • Prohibición de promoción de productos nocivos: Está prohibido promocionar tabaco, alcohol, medicamentos o juegos de azar en contenidos dirigidos a menores.
  • Transparencia en la publicidad: Las comunicaciones comerciales deben ser claramente identificables para evitar confusión entre contenido y publicidad.

Obligaciones para los Creadores de Contenido

Los creadores de contenido que cumplan con ciertos criterios de ingresos y audiencia son considerados usuarios de especial relevancia y, por lo tanto, deben:

  • Inscribirse en el Registro Estatal: La inscripción en el registro correspondiente es obligatoria para aquellos que alcancen los umbrales establecidos.
  • Cumplir con las normativas fiscales: Los ingresos obtenidos por la creación de contenido digital están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o al Impuesto sobre Sociedades, según corresponda. citeturn0search3
  • Garantizar la protección de los menores: Implementar políticas y procedimientos que aseguren el cumplimiento de las obligaciones regulatorias en relación con la protección de menores.

Impacto y Profesionalización del Sector

La implementación del Real Decreto 444/2024 representa un avance significativo hacia la profesionalización de la actividad de los influencers en España. Al establecer un marco regulatorio claro, se busca mejorar la credibilidad y confianza de los usuarios, marcas y anunciantes, promoviendo un entorno digital más seguro y transparente.

Es fundamental que los creadores de contenido evalúen sus prácticas actuales y se adapten a las nuevas obligaciones para garantizar el cumplimiento normativo y contribuir a la protección de los menores en el entorno digital.

navlistProtección de menores en la era digital: desafíos y regulacionesturn0news9,turn0news10,turn0news11

By gema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad