La oratoria es una habilidad esencial en la práctica del derecho, pues los abogados no solo deben dominar la ley, sino también ser capaces de transmitir argumentos de manera clara, persuasiva y efectiva. En este contexto, surge una pregunta que muchas veces nos hacemos: ¿Somos buenos oradores los abogados españoles?
La respuesta no es unívoca, ya que depende de diversos factores, entre ellos la formación, la experiencia y la habilidad personal de cada abogado. Sin embargo, existen tendencias y características que definen el panorama de la oratoria legal en España y que influyen en la manera en que los abogados se comunican tanto dentro como fuera de los tribunales.
La Tradición de la Oratoria en el Derecho Español
La oratoria ha sido históricamente una de las piedras angulares de la práctica jurídica en España. Desde la Roma clásica, donde los abogados eran considerados grandes oradores, hasta la figura del «letrado» en España, el poder de la palabra ha sido fundamental en la abogacía. En las cortes de justicia españolas, se espera que los abogados no solo defiendan a sus clientes con conocimientos jurídicos, sino también con capacidad de persuasión.
A lo largo de los siglos, los abogados españoles han mantenido una fuerte tradición de discursos ante los tribunales, a menudo utilizando un lenguaje elaborado, formal y cargado de referencias jurídicas. La capacidad de transmitir la complejidad de los argumentos legales de manera comprensible y convincente sigue siendo una habilidad muy valorada en la abogacía española.
Factores que Influyen en la Oratoria de los Abogados Españoles
1. Formación Académica y Técnica
En las facultades de Derecho de España, el aprendizaje de la oratoria no siempre ocupa el lugar central que debería. Aunque algunas universidades incluyen módulos relacionados con la expresión oral y la argumentación en sus planes de estudios, muchos abogados se forman más en el manejo de la normativa y los procedimientos legales que en el dominio de las técnicas de comunicación oral.
No obstante, existen programas de postgrado, cursos especializados y asociaciones profesionales que brindan formación en oratoria. Los abogados que invierten en mejorar sus habilidades de expresión suelen ser más efectivos en su capacidad de influir en los jueces y jurados.
2. La Práctica Judicial y la Experiencia
El ejercicio práctico del derecho en los tribunales es un factor decisivo en el desarrollo de la oratoria. La experiencia frente a los jueces, la capacidad de improvisación y la habilidad para adaptar el discurso según las circunstancias son claves para convertirse en un buen orador. Aquellos abogados con mayor exposición en juicio suelen afinar sus técnicas de persuasión, mejorando su confianza, control emocional y capacidad de adaptación a diferentes situaciones.
3. Influencia de los Modelos Internacionales
Aunque España tiene una rica tradición oratoria, la globalización y la influencia de los modelos anglosajones, especialmente el sistema jurídico de los Estados Unidos, ha hecho que algunos abogados españoles se interesen en nuevas formas de presentar sus argumentos. Modelos como los de la oratoria de tribunales norteamericanos, donde se da gran importancia a la narrativa, la emoción y la claridad, han impactado en algunos abogados que buscan modernizar su estilo.
Sin embargo, en España todavía se prefiere una oratoria más formal, técnica y fundamentada en la legislación y la jurisprudencia, lo que puede dificultar que algunos abogados se adapten a formas más ágiles de comunicación.
¿Cuáles son las Fortalezas de los Abogados Españoles en Oratoria?
1. Dominio del Lenguaje Jurídico
Los abogados españoles, especialmente aquellos con experiencia en litigios, suelen tener un excelente dominio del lenguaje técnico y jurídico. Esto les permite realizar exposiciones detalladas y precisas, lo cual es fundamental para defender a sus clientes en el tribunal. La capacidad de argumentar con base en la ley y la jurisprudencia, en ocasiones de forma apasionada, es una de las principales virtudes de los abogados en España.
2. Persuasión y Defensa de Derechos
En muchos casos, la oratoria de un abogado español se basa en la defensa de principios fundamentales como la justicia, la equidad y los derechos humanos. Estos principios dan lugar a discursos muy potentes y persuasivos, capaces de conectar con los jueces y el público, especialmente en temas de derechos civiles o casos de alto impacto social.
3. Sentimiento de Tradición y Responsabilidad
El peso de la tradición y el reconocimiento social que tienen los abogados en España contribuye a una oratoria cargada de responsabilidad. Los abogados suelen ser conscientes de su papel como defensores de la ley y de la justicia, lo que se refleja en la seriedad con la que abordan sus intervenciones en los tribunales.
Áreas de Mejora en la Oratoria de los Abogados Españoles
1. La Rigidez del Discurso Formal
Una de las críticas más comunes a la oratoria de los abogados españoles es la rigidez del discurso, especialmente en los tribunales. Aunque el uso de un lenguaje formal y técnico es esencial, a veces puede dificultar que los argumentos lleguen de manera efectiva al jurado o al público general. Mejorar la capacidad de simplificar el lenguaje sin perder rigor sería un paso importante para muchos abogados.
2. Adaptabilidad y Flexibilidad
La habilidad para improvisar y adaptarse rápidamente a las situaciones cambiantes de un juicio es otra área que muchos abogados podrían trabajar. La falta de flexibilidad en ocasiones puede hacer que se pierdan oportunidades para conectar emocionalmente con el tribunal o el público.
3. Uso de Técnicas Modernas de Comunicación
El uso de recursos multimedia, gráficos o incluso presentaciones electrónicas durante los juicios es algo que aún está en sus etapas iniciales en España. Los abogados que adoptan estas herramientas innovadoras pueden mejorar la claridad y el impacto de su discurso, haciendo sus argumentos más visuales y comprensibles.
Conclusión
En general, los abogados españoles poseen una sólida formación en oratoria, especialmente cuando se trata de expresar argumentos legales de forma detallada y persuasiva. La tradición de la oratoria legal en España sigue viva y es una habilidad muy valorada, aunque existen áreas de mejora, como la adaptabilidad y el uso de técnicas modernas de comunicación.
El camino hacia la mejora continua de la oratoria en la abogacía española pasa por una mayor inversión en formación específica en comunicación, así como por una apertura a nuevas formas de expresión que faciliten la conexión con los jueces y la sociedad en general. La habilidad de ser un buen orador en el ámbito legal es, en última instancia, una combinación de formación, experiencia y adaptación a las necesidades del momento.